Por el Comité de Mujeres de la AJKF (Federación de Kendo de Japón)
El número de mujeres que se presentan a exámenes de grado Dan va aumentando anualmente. La Federación de Kendo de Japón (AJKF) cree que es importante aportar a los sueños y esperanzas de muchas mujeres kendokas.
Las reglas de examinación especifican ciertos criterios, y las guías de implementación de exámenes muestran un enfoque en “riai[1]” así como en la dignidad y la gracia[2]. Sin embargo, no es poco común que las mujeres se sientan abrumadas por la fuerza y velocidad de los ataques de los hombres en un tachiai[3], lo cual hace que sus habilidades aparenten ser inferiores.
Por ello, adicionalmente a adquirir las habilidades requeridas para cada rango de Dan, por favor toma en cuenta los siguientes puntos mientras entrenas, y haz referencia a los mismos como una forma para compensar, o superar, el elemento físico. Estos puntos han sido preparados en consultoría con el presidente del Comité de Shogo y Dan de la AJKF. Sin embargo, existen limitaciones para expresar estos conceptos en palabras, ya que son sobre sentimientos y se ha reconocido tradicionalmente como conocimiento tácito.
Aquí es relevante el término “Hyakuren-Jitoku[4]”. Esperamos que comprendas su intención a través de la práctica repetitiva.
Lo siguiente, son los puntos en habilidad que debes adquirir, en preparación para tu próximo examen de ascenso de grado:
Preparación mental: Ki
La valentía para enfrentar al oponente de frente sin alejarse de ellos.
Un espíritu de ataque abundante en técnicas shikake-waza[5] y oji-waza[6].
Ataques: Ken
Claridad en ataques, realizados con un sonido marcado, mientras se aprovecha una oportunidad, en lugar de la fuerza en el ataque.
Postura y movimiento del cuerpo: Tai
Una zona abdominal media estable, con una postura natural y sin esfuerzo.
Trabajo de pies y movimientos del cuerpo flexibles sin movimientos innecesarios y sin perder el eje central, en lugar de la fuerza contra la fuerza.
Aspectos de ataque y defensa: Nivel de habilidad en técnicas para ataque y defensa
Leer la mente y movimientos del oponente y responder de manera flexible tanto en ataque como en defensa.
No esperar al oponente, y por el contrario tomar la iniciativa para atacar, presionando al oponente para desestabilizarlo, e invitando al oponente a atacar.
Atacar y defender utilizando el hasuji[7] y shinogi[8] del shinaisin desestabilizar el eje central.
Finalmente, a medida que avanzas a través de los rangos, debes tener una buena postura y ser capaz de realizar algunos ataques válidos.
La disminución en musculatura y velocidad se puede abordar de forma efectiva haciendo que el oponente se mueva y luego atacarlo.
Un sonido nítido hace un ataque hermoso.
El ataque que atrapa el momento en el que empieza el movimiento del oponente es un ipponfantástico y el mismo ataca el corazón (incluso si el ataque es ligero).
Por favor practica esto como una guía.
Sinceramente esperamos que habrá un futuro brillante para las mujeres kendokas.
*Este artículo es una traducción de un artículo en la edición del marzo 2021 de la revista Kensō y una publicación en la página web de la Federación de Kendo de Japón (www.kendo.or.jp). El texto en español no ha sido revisado ni aprobado por la AJKF, sin embargo, en un principio, se ha aprobado que la versión en español de este artículo sea publicada en nuestra página web.
**El texto en español con las terminologías de kendo y notas finales tomadas del diccionario inglés-japonés, también fueron traducidos por FLKW en un esfuerzo por capturar todos los matices, así como descripciones técnicas. FLKW no asume ninguna responsabilidad por cualquier inconsistencia o diferencias en matices que los lectores puedan encontrar. Les aconsejamos que, en caso de cualquier duda, por favor refiérase al texto original en inglés.
Notas finales:
[1] La condición en donde el waza y los movimientos son racionales y con propósito, y las técnicas tienen sentido técnico. En kendo, se considera importante apuntar a realizar waza que cumpla con los requerimientos de riai. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.81)
[2] Fukaku 風格 y Hin-i 品位en Japonés respectivamente
[3] Una competencia entre dos oponentes en un encuentro. O, el estado en donde ambas partes están frente al otro en un encuentro, o cuando realizan Nippon Kendo Kata. También puede significar el acto de monitorear y administrar el proceso de un combate de exhibición u otra actividad. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.102-103)
[4] Hyakuren-Jitoku (百錬自得) es un proverbio japonés que significa, “solo cuando practicas algo 100 veces, esto será parte de ti”, o “buen entrenamiento, ganancia personal”. Los dos primeros caracteres son una palabra que significa “forjar 100 veces”. Los dos caracteres finales significan “ganancia personal”.
[5] Un nombre general de waza para iniciar un ataque agresivo. Ejemplos de este tipo de waza incluyen ippon-uchi-no-waza, harai-waza, nidan o sandan waza (renzoku-waza), debana-waza, hiki-waza, katsugi-waza, maki-waza, katate-waza, y jodan-waza. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.90)
[6] El acto de desviar el ataque del oponente al mover el shinai y el cuerpo, y luego contraatacar a la oportunidad emergente de forma inmediata. Oji-waza incluye nuki-waza, suriage-waza, kaeshi-waza, uchiotoshi-waza y así en adelante. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.77)
[7] La dirección de la línea que conecta el hasaki (filo de la espada) y el mune (el lomo de la espada). Realizar el movimiento del shinai o la espada, alineada con la dirección del filo de la espada se llama hasuji-ga-toru. En las Regulaciones y Reglas Subsidiarias de Shiai y Shinpan de Kendo, hasuji-todashiku (hasuji correcto) se define como el momento en el cual la dirección del shinai cuando golpea y la dirección del filo (jinbu), son iguales. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.36)
[8] En la hoja de la espada, el shinogi es la cresta que va desde la tsuba (guarda de la espada) hasta la punta de la hoja, la cual está ubicada entre el mine y el filo de la espada. Cuando se asume una postura con la espada apuntando hacia abajo, el shinogi izquierdo de la espada de uno, se llama omote-shinogi, y el shinogi derecho se llama ura-shinogi. (AJKF, Diccionario de Kendo Japonés-Inglés 3ra ed., 2020, p.93)
Comentários